Autor: Toni Real (página 1 de 4)

SEC pone entre las cuerdas Coinbase

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos o U.S. Securities and Exchange Commision (SEC) está preparando una demanda contra Coinbase, una plataforma de comercio de criptomonedas con sede en San Francisco, nacida en 2012 y que ofrece servicios de intercambio de criptomonedas y monedas fiduciarias en alrededor de 32 países, así como de almacenamiento y gestión de activos digitales en más de 100 países en todo el mundo y que cuenta con más de 68 millones de clientes verificados, según fuentes de la misma empresa.

La misma Coinbase informa mediante un comunicado en su página web, que han recibido una carta de las autoridades monetarias de EEUU (SEC) instándoles a retirar su producto Coinbase Lend o a enfrentarse a una demanda.

Seguir leyendo

Ley Bitcoin

Bitcoin ya es una moneda de curso legal en un país: El Salvador. Su presidente, Nayib Bukele, ha conseguido ser el primer país del mundo en adoptar esta criptomoneda como divisa legal, que coexistirá junto al dólar. Todo, gracias a la Ley Bitcoin impulsada por su controvertido presidente y aprobada por la Asamblea de la Comisión Financiera el pasado 8 de junio en un tiempo récord.

Seguir leyendo

Bunq cuenta con IBAN español

Bunq es un neobanco (es decir, banco 100% digital) fundado por Ali Niknam, con sede en Ámsterdam, que opera desde 2012 y que aterrizó en España en 2018. Bunq cuenta con licencia bancaria completa, es decir, que cuenta con las mismas garantías que cualquier banco tradicional, esto es, hasta 100.000 euros por titular y entidad.

Seguir leyendo

Revolut capta 800 millones de dólares

Hace escasamente una semana, la fintech inglesa Revolut ha conseguido una inyección de capital de unos 677,3 millones de euros (800 millones de dólares), provenientes de dos nuevos inversores, el neoyorquino Tiger Global Management y el japonés SoftBank Vision Fund 2.

Gracias a esta nueva ampliación, Revolut alcanza ahora una valoración como compañía de casi 30.000 millones de euros y se afianza como la mayor fintech del Reino Unido.

Seguir leyendo

Fintech en España

España ya lleva unos años metida de pleno en el pujante sector de las empresas fintech, esto es, aquella empresa ligada al sector financiero que basa su operatividad en el modo online, vía app móvil o a través de la web.

Algunos de los mejores neobancos del momento, como el neobanco alemán N26, creó hace unos años su centro tecnológico en Barcelona y otro en Madrid, sumando algo más de 140 empleados en la actualidad y con previsiones de crecer hasta superar los 200 en breve, especialmente en su centro de Barcelona. Otros, como la brasileña Creditas, (una fintech especializada en el crédito online), también cuentan con oficina en España, en este caso, en Valencia.

Seguir leyendo

Qonto: el banco 100% online para autónomos y empresas

Qonto es lo que se denomina un neobanco, es decir, un banco que realiza toda su operativa en un entorno digital. Opera legalmente como EDE, acrónimo de Entidad de Dinero Electrónico. En la actualidad opera en Francia España, Italia y Alemania, y lo hace bajo la mercantil OLINDA, sociedad por acciones simplificada con un capital de 250.995,34 €, inscrita en el Registro Mercantil de París con el número 819.489.626 y cuyo domicilio social se encuentra en 20 bis rue La Fayette, 75009 PARÍS (Francia).

En España tiene sus sucursal, OLINDA SAS, Sucursal en España, con domicilio en Pz De Catalunya, 1 Edificio Triangle, 4, 08002, Barcelona (ver listado en el Banco de España).

Seguir leyendo

Monethera: el peligro del crowdfunding no regulado

La CNMV ha lanzado este pasado martes 13 d octubre un aviso para advertir que Monethera, empresa fintech de crowfounding, no cuenta con los preceptivos permisos para ejercer su actividad conforme establece el artículo 46.1 de la Ley 5/2015, de 27 de abril.

Como explica el artículo de Cinco Días ‘La CNMV lanza su primer aviso contra un chiringuito de ‘crowfunding’, Sebastián Albella, actual Presidente de la CNMV, está firmemente comprometido con la tarea de observar y regular este tipo de fintech que no operan con los permisos reglamentarios. Del mismo modo, en la advertencia sobre Monethera aparecen otras cinco empresas: Powermine (powermine.net), Vvaexchange O.U (exw-wallet.com) , Rinchmondfx Elit Property Vision Ltd (richmondfx.co), Kleinman Enterprise (thecapitalstocks.com) y Coinepro.com.

Seguir leyendo

Antiguas entradas