La banca móvil o banca digital es una nueva forma de entender la banca privada que se está implementando con mucha fuerza en nuestra sociedad. No estamos hablando de bancos convencionales que ofrecen plataformas de gestión virtuales sino de nuevos bancos que operan únicamente mediante una aplicación en el teléfono u otro dispositivo móvil, como la tablet o el ordenador. Estos bancos no disponen de sucursales, ya que su manera de operar lo hace innecesario y les permite ahorrar costes ofreciendo servicios más ventajosos a sus clientes.
Son una eficaz forma de entender la banca, ya que nos permite agilizar las operaciones, la gran mayoría instantáneas. Además, no tenemos que renunciar a realizar las mismas operaciones que en un banco tradicional, ya que también nos permite tener cuentas de ahorro, tarjetas de débito y crédito, etc. Y todo ello, con un coste mucho menor que en un banco físico tradicional.
La banca móvil proporciona libertad horaria, ya que podemos realizar operaciones durante las 24 horas del día, sin que horarios ni festivos interrumpan nuestras transacciones. Además, si tenemos algún problema, los principales bancos digitales cuentan con un servicio de atención al cliente de 24 horas los 365 días del año. Todo ello sin colas ni esperas, sólo desde nuestro teléfono, ordenador y demás dispositivos móviles.
En qué fijarnos a la hora de elegir un banco móvil
Independientemente de las necesidades particulares de cada uno, hay una serie de parámetros generales a tener en cuenta antes de decidirnos por un banco digital u otro:
- Comisiones fijas y ocasionales, incluidas las comisiones por transferencias o las retiradas de efectivo en los cajeros, así como el límite de éstos. Cuanto menos comisiones, mejor banca móvil.
- Pagos: con estos bancos digitales obtendrás tarjetas de débito y/o crédito así como la posibilidad de operar desde el teléfono móvil. Algunos de estos bancos ofrecen también la posibilidad de usar monederos virtuales, como Apple Pay o Google Pay.
- Seguridad: Los principales bancos móviles, avalados por sus respectivos órganos reguladores, garantizan una seguridad más que demostrada y cumplen todos los estándares de seguridad y protección de datos. Al comparar bancos digitales es fundamental que nos fijemos en su naturaleza (si son entidades financieras con licencia bancaria, solo entidades de pago electrónico o simplemente apps) y si las cuentas están garatizadas por un Fondo de Garantía de Depósitos y el país del fondo.
- Planes mensuales: además de una cuenta gratuita, casi todos los bancos ofrecen otras modalidad de cuenta con condiciones más ventajosas a cambio de una pequeña cuota mensual.
- Herramientas de ahorro y gestión: muchos bancos móviles ofrecen una aplicación que incluye sencillos sistemas para gestionar los fondos, así como para programar operaciones y gestiones. No está de más echar un vistazo al sistema que ofrece cada banco digital y ver el que más se adapta a nuestros gustos o necesidades. Lo ideal es que estas herramientas de gestión de finanzas personales permitan agregar todos los bancos, digitales y tradicionales, para tener una visión de conjunto de nuestra operativa bancaria.
Estas son algunas de las variables a tener en cuenta a la hora de comparar bancos móviles. Enfintech te proporciona herramientas para comparar banca digital, información sobre sus servicios y solvencia y un apartado de preguntas y respuestas con expertos financieros de primer nivel en España.
Principales bancos móviles 2020
Veamos los principales bancos móviles a destacar en este año 2020:
N26
Fue fundado en 2013 por Valentin Stalf y Maximilian Teyenthal, y en la actualidad cuenta con más de 1.500 empleados y más de cinco millones de clientes. Tiene su sede en Alemania y ya ha anunciado su intención de ofrecer créditos de cara a 2021, dado que cuenta con licencia bancaria. N26 está respaldado por el Fondo de Garantías de Depósito alemán y cuenta con socios tan importantes como Allianz. Visitar sitio.
Ofrece a sus clientes una cuenta corriente con tarjeta Mastercard asociada sin comisiones y opciones para autónomos y pymes, además de otras opciones premium con condiciones particulares. Ofrece la posibilidad de hacer transferencias internacionales de modo económico, y hasta cinco retiradas de efectivo en cualquier cajero de manera gratuita, es decir, sin comisiones ni cargos. N26 en España cuenta con IBAN español.
Bunq
Este banco móvil tiene su origen en Holanda y dispone de la correspondiente licencia bancaria europea para operar. Es el primer banco europeo autofinanciado, ya que su fundador, Ali Nikkam, invirtió casi 40 millones de euros para iniciar su actividad.
Los depósitos en su cuenta están protegidos por el Fondo de Garantías de Depósitos holandés, que cubriría, en caso de quiebra, hasta 100.000€ por titular y entidad (al igual que ocurre con ING en España, por ejemplo). A fecha 28/02/2020 Bunq confirmó que había duplicado los depósitos de sus usuarios durante 2019, alcanzando los 433 millones de euros.
Ofrece cuentas 100 % digitales para particulares y para empresa dentro de toda la zona euro. Es posible elegir entre las tarjetas Maestro, Mastercard y Bunq Travel Card. Permite abrir hasta 25 cuentas diferentes con un IBAN distinto y hasta 10 retiradas de efectivo mensuales. También permite hacer o recibir pagos por SMS y email. Visitar sitio.
Paysend
Compañía londinense fundada en 2015 por Abdul Abdulkerimov, cuenta en la actualidad con más de 1, 5 millones de clientes. Desde marzo de 2020 está disponible en todos los países del Espacio Económico Europeo (CEE). Paysend pretende cambiar el concepto de transferencia, ya que permite enviar fondos de tarjeta a tarjeta, al contrario que la banca tradicional, que sólo permite operar entre cuentas. Por sólo 1,5 € podemos realizar transferencias a cualquier cuenta de los más de 80 países en las que opera. A fecha de mayo de 2020, con Paysend puedes mandar transferencias en 49 países, y recibirlo en más de 80. Las transferencias realizadas desde Paysend se realizan de manera instantánea, utilizando tarjeta, cuenta o simplemente, el número de teléfono móvil. Visitar sitio.
Paysend plc es una entidad supervisada por el supervisor británico (U.K. financial conduct authority). El dinero no está garantizado por ningún Fondo de Garantía de Depósitos. En sus condiciones generales:
Wallet services are provided by Paysend PLC. Although they are regulated by the Financial Conduct Authority (http://www.fca.org.uk), the Wallet and the related payment services are not covered by the Financial Services Compensation Scheme. No other compensation scheme exists to cover losses claimed in connection with the Wallet.
Un riesgo mucho mayor que si operamos con un banco digital con licencia bancaria, que cubre nuestro dinero hasta 100.000 euros.
Qonto
Este neobank de origen francés fue fundado en abril de 2016 por Alexandre Prot y Steve Onavi, decepcionados con su entidad bancaria tradicional, decidieron emprender a lo grande y en el emergente mundo de la banca móvil. Desde febrero de 2020, Qonta cuenta con IBAN español, lo que seguro aumentará exponencialmente su número de clientes en nuestro país. Ya cuentan con más de 50.000 clientes.
Esta fintech está más orientada hacia autónomos y empresas, que cuenta con diversas modalidades. Así pues, podemos encontrar cuentas para tres grupos empresariales: startups y pymes, emprendedores, y autónomos. Además, cuentan con un servicio de atención al cliente que se compromete a resolver todas tus dudas en menos de 15 minutos. Visitar sitio.
Qonto en España tiene el paraguas del FGD francés.
Evo Banco
Este banco móvil tiene su origen en España su sede está radicada en Madrid. Nació en 2012, en 2019 fue adquirido por Bankinter y en la actualidad cuenta con casi 500.000 clientes.
En España es posible sacar dinero sin comisión ni cantidad mínima en toda la red de Euro6000 (excepto CaixaBank). En el resto de cajeros, es gratuito si sacamos 120 € ó más. EVO Banco tiene sus operaciones garantizadas por el Fondo de Garantías español.
Como punto negativo, en enero de este año 2020 EVO Banco ha reducido la rentabilidad de su Cuenta Inteligente, pasando de 0,20 % TAE a 0,05 % TAE. Cuenta con IBAN español y el dinero está garantizado hasta 100.000 € por cliente por el FGD español. Visitar sitio.
La banca móvil en España está cogiendo velocidad de crucero y sin duda alguna seguiremos analizando los mejores bancos digitales y la oferta de productos y servicios en próximos artículos.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.