Pibank se lanzó en 2018 como una entidad online que forma parte de una multinacional ecuatoriana, el Grupo Pichincha, que cuenta en su haber con más de 100 años en el mundo empresarial y es propietaria del Banco Pichincha, que opera en Ecuador, Colombia, España y Perú.

Banco Pichincha opera en España desde 2010, año en el que obtuvo la autorización de las autoridades financieras españolas para operar como banco comercial. Cuenta con un total de 20 oficinas en nuestro país en las que trabajan más de 200 empleados. En España operan con tres marcas diferentes: Banco Pichincha, Banco Pichincha Empresas y Pibank, su banca digital que nace con la idea de ser un banco rentable y muy fácil de operar. Una pregunta que todo cliente bancario se hace es: ¿Pibank es fiable? en otras palabras ¿qué nivel de solvencia presenta Pibank?

Seguridad de nuestro dinero en Pibank

Para valorar la seguridad de tener el dinero en un determinado banco, además de conocer el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) que asegura nuestro dinero en cuentas y depósitos (no en otros productos de inversión), hay que saber analizar alguna información financiera y contable, algo que no está al alcance de un consumidor medio. Las cuentas anuales son la fuente de información que nos permite valorar la solvencia, si bien hay casos en que no reflejan la imagen fiel de la entidad financiera, como se investiga pasó con el caso Banco Popular. Las últimas cuentas anuales de publicadas de Banco Pichincha España, S.A. son las del 2018, auditadas por KMPG. La mayor parte de su pasivo en 2018 era depósitos de clientes: 711 millones de euros. En cuanto al activo, Banco Pichincha mantiene 489 millones en préstamos a clientes y 106 millones en préstamos a otros bancos. Tuvo pérdidas en 2018 por importe de 9 millones de euros.

En cuanto a su patrimonio neto, el «seguro» de nuestro dinero, en 2018 quedó en 70,585 millones, cuando el total de activo era de 793,482 euros. El ratio de capital que mantiene el banco es suficiente, tras una ampliación de capital:

Concretamente:

Datos que permiten estar prudentemente tranquilos de la solvencia de Pibank, si bien tenemos que hacer un seguimiento de la evolución de estos ratios en 2019 y 2020 para poder estar del todo seguros.

Para su banco digital Pibank, lanzado al mercado en 2018, cuenta en España con cinco oficinas físicas, siendo su oficina central la situada en Madrid (Calle Lagasca, 4). Todos los productos de Pibank están garantizados hasta 100.000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos español.

Cuenta remunerada Pibank

El producto más destacado de Pibank es su Cuenta Remunerada al 0,50 % TAE.

La Cuenta Remunerada de Pibank permite transferencias gratuitas y no tiene comisiones. Además, ofrece una remuneración mensual al 050 % TAE. Esta remuneración se calcula día a día con los saldos depositados, y se abonan en cuenta el día 1 del mes siguiente al periodo de liquidación. No hay saldo mínimo para recibir esta remuneración, así que aunque sea poco capital el que hayamos depositado, «algo» nos rendirá mes a mes.

La Cuenta Remunerada no permite domiciliaciones de nómina ni pago de recibos. Las transferencias a través de esta cuenta son inmediatas y gratuitas (dentro del territorio SEPA)-link- y tiene un limite de 15.000 € por operación.

Cuenta nómina Pibank

Si lo que deseamos es poder domiciliar nuestra nómina así como el pago de recibos, Pibank nos ofrece la Cuenta Nómina. Esta cuenta también remunera el saldo que mantengamos al 0,50 % TAE, eso sí, el saldo medio mínimo en la cuenta ha de ser superior a 5.000 €. Si el importe es inferior, la remuneración será del 0 % TAE.

Esta cuenta tampoco tiene comisiones, y como novedad, podemos operar en cualquier cajero del mundo de manera gratuita. Importante: a la hora de abrir una cuenta nómina dispondremos de tres meses para domiciliar la misma, en caso contrario, la cuenta no generará intereses por el saldo medio mantenido, y las retiradas de efectivo en el cajero dejarán de ser gratuitas. Esta cuenta puede ser una excelente opción sólo si domiciliamos nuestra nómina o pensión.

Depósito a 12 meses

El Depósito a 12 meses es otro de los productos que ofrece Pibank: sin un importe mínimo, la cantidad depositada nos generará unos intereses del 0,80 % TAE, y dichos intereses se ingresan en cuenta de manera trimestral. Eso sí, si retiramos una parte o todo el dinero depositado antes del vencimiento de los 12 meses, deberemos pagar comisiones y penalizaciones. Si la retirada de fondos es parcial, las comisiones y penalizaciones se aplicarán únicamente en sobre esa cantidad. Es un producto interesante como medida de ahorro siempre que estemos seguros de que no vamos a necesitar ese capital durante al menos, 12 meses.

Hipoteca

En cuanto a hipoteca de Pibank, las condiciones de la Hipoteca Pibank son: 1,95 TIN fijo el primer año y Euribor + 0, 95 % los siguientes años, con un TAE variable del 2,16 %.

Atención al cliente

Otro dato importante a la hora de elegir un banco digital es la atención al cliente, y en este caso, Pibank ofrece uno de los servicios más completos dentro de la banca digital: podemos elegir entre llamar por teléfono, WhatsApp, Twitter o correo electrónico. Es este un punto a agradecer, ya que uno de los miedos principales a la hora de operar con un banco digital es el temor a no encontrar soluciones a nuestras problemas o dudas. En este aspecto, Pibank ofrece diversas alternativas para cubrir todas las necesidades, algo que responde a su lema en España: «Mejor más fácil».