Cuando las familias y empresas ahorran más de lo normal, es decir, más de la media del mismo trimestre de años anteriores, puede deberse a diferentes causas, si bien la más explicativa sería una aumento de la prudencia, al ahorrar postergando compras o inversiones. Con el confinamiento, se añade una nueva variable explicativa: no se gasta en muchas partidas porque, directamente, no es posible gastar.
Veamos los datos que proporciona el INE sobre las ‘Cuentas Trimestrales no Financieras de los Sectores Institucionales’ del primer trimestre de 2020 y algunas conclusiones sobre los resultados del ahorro de las familias en relación al inicio de la crisis Covid-19.