Etiqueta: N26

Fintech en España

España ya lleva unos años metida de pleno en el pujante sector de las empresas fintech, esto es, aquella empresa ligada al sector financiero que basa su operatividad en el modo online, vía app móvil o a través de la web.

Algunos de los mejores neobancos del momento, como el neobanco alemán N26, creó hace unos años su centro tecnológico en Barcelona y otro en Madrid, sumando algo más de 140 empleados en la actualidad y con previsiones de crecer hasta superar los 200 en breve, especialmente en su centro de Barcelona. Otros, como la brasileña Creditas, (una fintech especializada en el crédito online), también cuentan con oficina en España, en este caso, en Valencia.

Seguir leyendo

Abrir cuenta en N26

Muchos usuarios llegan a Enfintech interesados en abrir cuenta en N26, neobanco alemán que está despertando el interés de los clientes tecnofinancieros en España.

Un usuario que prefiere mantenerse anónimo nos ha mandado la información, paso por paso, que ha recopilado en su práctica de abrir cuenta en N26 y que pasamos a compartir con todos vosotros:

Seguir leyendo

Neobancos: una nueva relación con la banca

Nuestra relación con las finanzas personales está cambiando a un ritmo vertiginoso, apareciendo grandes oportunidades para el consumidor medio, esa persona física media ideal de la normativa comunitaria, al que se le supone normalmente informado y razonablemente atento y perspicaz. Poder contratar cuentas corrientes, tarjetas o invertir mediante sistemas automatizados (roboadvisors) sin necesidad de desplazamientos; así como acceder a los mismos productos que ofrece la banca tradicional pero en mejores condiciones, o bien a nuevos productos y servicios fintech, como puede ser la inversión en crowdfunding de préstamos (convertirnos en un mini banco y prestar dinero a empresas o particulares en masa).

Seguir leyendo

N26 ¿es fiable?

Es fiable N26 en España

Un neobanco es un banco que opera de una manera totalmente digital, bien sea a través del móvil, de la tablet o del ordenador. Si cuenta con licencia bancaria, ofrece exactamente las mismas garantías que un banco tradicional: es el caso de N26. N26 es un neobanco cuya fiablidad es la misma que un banco tradicional alemán, al menos a nivel de supervisión y de garantía de las cuentas y depósitos. El FGD garantiza hasta 100.000 euros por titular de N26, del dinero que tenga depositado en cuentas y depósitos de N26.

Seguir leyendo

Banca electrónica

Banca electrónica

Según un reciente estudio de Mastercard, el 83% de los españoles utiliza la banca electrónica al menos una vez al mes. Más de un 60% recurre a ella cada semana y hasta un 40% hace un uso diario. Esto se traduce en un aumento del uso de las apps de los bancos: más de 5 millones de usuarios se han descargado en su teléfono la aplicación del BBVA, otros tantos la de La Caixa y más de un millón la del Santander.

Sin embargo, esto que parece tan natural a nuestros ojos de hoy en día es un fenómeno de muy reciente implantación. De hecho, la historia de la banca online en España viene a ser una adaptación rápida a todas aquellas soluciones que facilitan la vida, ya que los usuarios han adoptado el recurso de la banca electrónica como algo propio y, por tanto, imprescindible.

Seguir leyendo

Banca móvil

Banca móvil

La banca móvil o banca digital es una nueva forma de entender la banca privada que se está implementando con mucha fuerza en nuestra sociedad. No estamos hablando de bancos convencionales que ofrecen plataformas de gestión virtuales sino de nuevos bancos que operan únicamente mediante una aplicación en el teléfono u otro dispositivo móvil, como la tablet o el ordenador. Estos bancos no disponen de sucursales, ya que su manera de operar lo hace innecesario y les permite ahorrar costes ofreciendo servicios más ventajosos a sus clientes.

Son una eficaz forma de entender la banca, ya que nos permite agilizar las operaciones, la gran mayoría instantáneas. Además, no tenemos que renunciar a realizar las mismas operaciones que en un banco tradicional, ya que también nos permite tener cuentas de ahorro, tarjetas de débito y crédito, etc. Y todo ello, con un coste mucho menor que en un banco físico tradicional.

Seguir leyendo

N26 en España

N26 en España, según anuncian algunos medios como La Vanguardia,  va a ser una realidad en 2019 o 2020. Un banco fintech al fin aterrizará en España, uno de muchos, si mis predicciones no fallan. Como ya explicamos en el foro de expertos fintech, bancos fintech hay varios en Europa, entre los que destacan N26, un neobanco alemán, Monzo Bank, Starling Bank y Revolut (en UK) y Orange Bank (francés).

Seguir leyendo