Etiqueta: Neobanco (página 1 de 3)

Solarisbank: el banco marca blanca

Desde ya hace unos años, el mundo de las fintech viene ofreciendo servicios bancarios, pero de una manera muy distinta a como lo hace la banca tradicional. La agilidad que estas empresas demuestran, gracias a su uso intensivo de nuevas tecnologías, les permite ofrecer, prácticamente online servicios financieros digitales rápidos, sencillos y hechos a medida del cliente.

En el caso de Solarisbank, el asunto va un paso más allá. Este es el caso de una fintech que ofrece sus servicios en una línea de negocio un tanto inexplorada. Esta compañía permite a cualquier empresa ofrecer productos financieros bajo su manto sin tener que contar con licencia bancaria, todo ello bajo la cobertura de su infraestructura tecnológica.

Seguir leyendo

Bunq cuenta con IBAN español

Bunq es un neobanco (es decir, banco 100% digital) fundado por Ali Niknam, con sede en Ámsterdam, que opera desde 2012 y que aterrizó en España en 2018. Bunq cuenta con licencia bancaria completa, es decir, que cuenta con las mismas garantías que cualquier banco tradicional, esto es, hasta 100.000 euros por titular y entidad.

Seguir leyendo

Fintech en España

España ya lleva unos años metida de pleno en el pujante sector de las empresas fintech, esto es, aquella empresa ligada al sector financiero que basa su operatividad en el modo online, vía app móvil o a través de la web.

Algunos de los mejores neobancos del momento, como el neobanco alemán N26, creó hace unos años su centro tecnológico en Barcelona y otro en Madrid, sumando algo más de 140 empleados en la actualidad y con previsiones de crecer hasta superar los 200 en breve, especialmente en su centro de Barcelona. Otros, como la brasileña Creditas, (una fintech especializada en el crédito online), también cuentan con oficina en España, en este caso, en Valencia.

Seguir leyendo

Abrir cuenta en N26

Muchos usuarios llegan a Enfintech interesados en abrir cuenta en N26, neobanco alemán que está despertando el interés de los clientes tecnofinancieros en España.

Un usuario que prefiere mantenerse anónimo nos ha mandado la información, paso por paso, que ha recopilado en su práctica de abrir cuenta en N26 y que pasamos a compartir con todos vosotros:

Seguir leyendo

Cuenta NiCKEL

En 2014, en Francia, nació la cuenta Nickel con un nuevo concepto que implicaba una nueva misión. El proceso de «desbancarización» (que hoy vivimos en nuestro país) estaba llevando a que muchas personas tuvieran dificultades para acceder a servicios financieros, debido al cierre de oficinas con el proceso de concentración bancaria.

Así, la cuenta Nickel nació para atender a sectores de la la población con dificultades para acceder a la banca tradicional. Cualquier residente en Francia, persona física, mayor de edad y a partir de los doce años (con autorización de un representante legal), ya podían disponer de un servicio de banca mínimo que permite domiciliar recibos, enviar y recibir transferencias con países de la Unión Europea (sistema SEPA) e incluiría una cuenta bancaria y tarjeta de débito Mastercard. Lo que no se permite son ni descubiertos ni operaciones de crédito.

Seguir leyendo

Neobancos: una nueva relación con la banca

Nuestra relación con las finanzas personales está cambiando a un ritmo vertiginoso, apareciendo grandes oportunidades para el consumidor medio, esa persona física media ideal de la normativa comunitaria, al que se le supone normalmente informado y razonablemente atento y perspicaz. Poder contratar cuentas corrientes, tarjetas o invertir mediante sistemas automatizados (roboadvisors) sin necesidad de desplazamientos; así como acceder a los mismos productos que ofrece la banca tradicional pero en mejores condiciones, o bien a nuevos productos y servicios fintech, como puede ser la inversión en crowdfunding de préstamos (convertirnos en un mini banco y prestar dinero a empresas o particulares en masa).

Seguir leyendo

NiCKEL, de estanqueros a banqueros

NiCKEL es la denominación comercial de este neobanco que aterriza en España de la mano de Financière des Paiements Électroniques (FPE). FPE es una entidad de pago autorizada con el número 16598 R y que está sujeta a la supervisión de la Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution (Autoridad de Control Prudencial y de Resolución o ACPR) y del Banco de España, donde está inscrita con el número 6893 en el Registro Especial de Entidades de Pago.

NiCKEL llega a España con el mismo formato que tanto éxito ha tenido en Francia, país donde nació en 2014 y donde cuenta con nada menos que 1,9 millones de clientes y casi 6.000 puntos de venta. Se trata, por decirlo de una manera bastante sencilla, de combinar el concepto de neobanco (banco 100% digital) con la cercanía de realizar las operaciones a través de estancos y administraciones de loterías repartidas por todo el territorio nacional.

Seguir leyendo

Antiguas entradas