Los bancos dicen que si les demandamos, en lugar de convertir la hipoteca a Euribor nos pasarán a un IRPH de entidades «legal». ¿Es verdad?
Tenía IRPH de bancos y me pasaron a un tipo fijo por la cara
Buenas días Salmeron,
Con tanta información respecto al IRPH es posible que a veces se confundan conceptos o se haya informada en una fuente no es especializada en ámbito bancario o financiero. La respuesta clara y directa es NO.
En virtud de la sentencia del TJUE podemos concluir que ahora se abre un proceso de poder reclamar a su banco si usted es afectado por el IRPH conjunto de entidades, como bien sabrá el índice superviviente.
El objetivo tras la sentencia citada es que ahora los magistrados españoles tendrán la potestad para poder someter al IRPH a un control de transparencia y en virtud de éste determinar si lo supera o no lo consigue.
Para poder pasar a buenos ojos de los magistrados dicho control, la entidad no sólo le tuvo que facilitar la comprensibilidad de todos los aspectos básicos del IRPH sino que debió también haberle informado de las fluctuaciones del índice en el pasado. De este modo el consumidor puede saber bien lo que está contratando y entender la naturaleza y comportamiento propio del IRPH.
En cuanto a la segunda apreciación de su pregunta, le diré que la Ley 14/2013, de 2007 no da potestad para que de manera unilateral su propia entidad le impusiera un tipo fijo.
Manu Martínez, experto de Futur Legal.