Hola Adolfo:
Imagino que con portofolio te refieres a una cartera de inversión. Si estás interesado en iniciarte en el mundo de la inversión te aconsejo que te pongas en manos de un experto en inversiones (como Luis García Langa de Corredor de Fondos y experto de este portal), que aunque te cobre una pequeña comisión de tu cartera, te va a venir de perlas para iniciarte en el mundillo. Yo me voy a permitir explicarte algunos detalles y darte algunos consejos.
Lo primero, nunca inviertas tus ahorros (ni los de nadie, claro). La inversión es otra cosa que no debe mezclarse con el ahorro y que necesita de un tiempo de estudio y reflexión. Por eso, si no lo has hecho ya, debes delimitar qué cantidad estás interesado en invertir y qué nivel de riesgo estás dispuesto a asumir. Te aconsejo que no inviertas nada que, en el caso de perderlo todo, te provoque un descalabro financiero.
Según el perfil de cada inversor, un buen asesor te aconsejará una cartera compuesta por unos activos o por otros, lo que se llama planificar la diversificación de tu cartera. Hay inversores que prefieren apostar por empresas de alto riesgo pero con posibles altas rentabilidades, otros, en cambio, buscan valores más seguros, y muchos, buscan el mejor equilibrio entre ambos extremos. Ya que la cartera puede ser muy variada, es fundamental planificarla en base a los criterios más precisos que puedas obtener.
No te aconsejo que intentes calcar carteras de inversión de otras personas porque a ellos le ha ido bien, cada persona es un mundo y es necesario un estudio del perfil de cada uno antes de meter nuestro dinero en una u otra empresa.
También te aconsejo, si me lo permites, que definas bien cuales son tus objetivos antes de comenzar. Sí, ya sé que cualquier persona que invierte quiere obtener beneficios, pero me refiero a que debes definir si eres de un perfil de inversión a corto plazo o si no te importa esperar unos años para obtener retorno.
En definitiva, no te tomes la inversión en bolsa a la ligera ni como una manera de aumentar tus ahorros, ya que podrías perderlos. Dedica una parte concreta de tus finanzas a tus inversiones en cartera de valores y si me permites que insista, pide asesoramiento.
Un saludo, y suerte con tus inversiones.