Los préstamos crowdfunding son un tipo de financiación fintech cuya naturaleza básicamente consiste en que una multitud de prestamistas se ponen de acuerdo, gracias a una plataforma online de crowdfunding, para prestar dinero a un prestamista individual, que puede ser una persona física o jurídica.
Cuando un particular o empresa necesitan dinero pueden acudir a las alternativas tecnofinancieras del crédito crowdfunding, en sus diferentes variantes. Además del crowdfunding de préstamo o crowdlending, el préstamo crowdfunding en términos estrictos, existe el crowdfunding de capital o equity crowdfunding, el crowdfunding de recompensas y el de donaciones.
El crowdfunding de préstamo o crowdlending es un préstamo personal o hipotecario que conceden inversores pequeños y profesionales a una persona o empresa, que contrae la obligación de devolverles el capital prestado y los intereses en un plazo determinado. Normalmente se pagan cuotas periódicas comprensivas de capital e intereses. La plataforma de crowdfunding de préstamo, que debe estar dada de alta como plataforma de financiación participativa en la CNMV, se encarga de gestionar los contratos y administrar los pagos y cobros. Es, por tanto, una intermediaria entre muchos prestamistas y un prestatario.
Mediante un préstamo crowdfunding, también llamados préstamos crowdlending, es posible conseguir dinero para reformar nuestra vivienda, irnos de viaje, organizar nuestra boda, iniciar una nueva empresa startup, financiar una nueva línea de negocio o comprar maquinaria industrial. En un futuro es probable que se pueda solicitar una hipoteca crowdfunding para unificar deudas, comprar una vivienda o adquirir un local de negocios.
El crowdfunding de capital o equity crowdfunding es un tipo de financiación tecnofinanciera que permite a empresas y emprendedores conseguir dinero de multitud de inversores dispuestos a arriesgar su dinero en el proyecto o negocio, a cambio de acciones o participaciones de la empresa. Un préstamo crowdfunding que no se devuelve pagando intereses, sino mediante la rentabilidad que pueden ofrecer los dividendos futuros y el aumento de valor de la sociedad de responsabilidad limitada.
Los artistas, creadores o científicos pueden pedir dinero fintech mediante un tipo de préstamo crowdfunding que no supone pagar intereses ni ofrecer rentabilidades empresariales, sino la propia obra artística, creativa o científica: el crowdfunding de recompensas. Si buscamos dinero para financiar la edición de una película, un libro o un estudio científico, el crowdfunding de recompensas puede ser el “préstamo” crowdfunding que necesitamos.
Mucho más alejado del concepto de préstamo, pero no del pedir dinero, está el crowdfunding de donaciones: ONG y entidades sin ánimo de lucro que financian sus proyectos solidarios o altruistas con las donaciones colectivas de muchos donantes crowdfunding.
Enfintech comparamos los mejores préstamos crowdfunding para que consigas el dinero más barato posible para tus proyectos personales, artísticos, científicos, profesionales o empresariales.
Pedir dinero fintech se puede hacer mediante diferentes fórmulas. En cuanto a los tipos de préstamos crowdfunding, encontramos:
Los préstamos crowdfunding para particulares. Una persona física o empresa que necesita dinero para diferentes finalidades personales, sean de ocio (irse de viaje), inversiones familiares (como la compra de un coche), consumo o refinanciación de otras deudas.
Préstamos crowdfunding para emprendedores, habitualmente autónomos que quiere poner en marcha un nuevo negocio con potencial de crecimiento. Como ventaja de esta modalidad de crédito tecnofinanciero es que si el negocio es una startup tecnológica, de creación o de algún tipo de actividad buscada por la plataforma de crowdfunding, será más fácil conseguir dinero que acudir a un banco. Hay que valorar si vale más la pena acudir al crowdfunding de capital, en lugar de a un préstamo colectivo.
Los préstamos crowdfunding para empresas en funcionamiento, que piden dinero a corto, medio o largo plazo para financiar sus necesidades de circulante, iniciar una nueva línea de actividad o adquirir inmovilizado material o equipos de información, entre otras finalidades.
Préstamos hipotecarios crowdfunding. Una modalidad de préstamo con garantía hipotecaria que aún no ha llegado a España, pero que de una forma u otro acabará llegando. Tanto empresas como particulares podrán buscar alternativas a la banca, si necesitan dinero y ponen un inmueble en garantía. Préstamos crowdfunding que se podrán obtener en condiciones más ventajosas que los préstamos personales crowdfunding actuales.