Para pedir un préstamo personal o hipotecario ya no es imprescindible acudir a un banco: hay fintech o empresas tecnofinancieras que aportan la plataforma participativa y la tecnología necesaria para que sus usuarios te concedan un préstamo de forma colectiva.
Los préstamos crowdlending son préstamos totalmente legales que conceden varios pequeños prestamistas de forma colectiva, como si fueran un banco, a personas y empresas que necesitan dinero y se comprometen a devolverlo en un plazo determinado, pagando las comisiones e intereses pactados.
Este tipo de préstamos fintech son una alternativa al crédito bancario tradicional, más barato para determinados solicitantes y finalidades.
Haz que los bancos compitan con las fintech de crowdlending y consigue las mejores condiciones para financiar tus proyectos individuales, familiares o empresariales.
Para pedir dinero mediante una plataforma de crowdlending o crowdfunding de préstamo debemos seguir a la triada de crédito fintech, que enseña a:
¿qué tipo de interés TAE acabaré pagando?
Solicitar el dinero justo para financiar nuestras necesidades y devolverlo en el plazo menor posible, ajustando la cuota a nuestra capacidad de pago.
Las plataformas de financiación participativa son los únicos portales de crowdlending que pueden operar de forma legal. Para saber si el préstamo crowdlending que pedimos cumple con la legalidad, hay que comprobar que la web esté dada de alta en la CNMV.