Financiación con Bolsa Social

PreguntasCategoría: PréstamosFinanciación con Bolsa Social
Meaurio ha preguntado hace 6 años

Me pueden decir qué tipo de empresas pueden conseguir capital con la Bolsa Social’

gracias

1 respuestas
Toni Real Staff ha respondido hace 4 años

Hola Meaurio:

Como imagino ya sabrás, La Bolsa Social (LA BOLSA SOCIAL, PFP, S.L) ha sido la primera plataforma de financiación participativa autorizada en España por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ostentando por tanto el número 1 en el listado que la CNMV facilita sobre las plataformas de este tipo debidamente registradas y supervisadas. Pueden consultar el listado completo aquí: https://www.cnmv.es/Portal/Consultas/Plataforma/Financiacion-Participativa-Listado.aspx

Una de las características principales de La Bolsa Social es que está enfocada a financiar aquellos proyectos que tienen un alto sello ecológico y social. Hacen especial hincapié en la financiación ética y con un impacto social positivo. Por tanto, si quieres optar a recibir financiación por parte de los inversores de La Bolsa Social tu idea de negocio o proyecto debe estar muy enfocado al ecologismo, al medioambiente y al retorno social.

Con todo esto, La Bolsa Social te pide tres requisitos mínimos para iniciar el estudio del proyecto que quieras presentar:

  1. Que hayas generado facturación durante al menos el último año o, en el caso de empresas de nueva creación, un buen modelo de negocio validado en fase de prueba.
  2. Que tu proyecto, según sus analistas, tengan un buen potencial de crecimiento.
  3. Que el negocio que presentes incorpore valores que mejoran la vida de los demás o sean beneficiosos para el medioambiente.

Puedes optar a dos vías de financiación: la primera, llamada Línea Semilla y pensada para los nuevos proyectos, con un tope de 100.000 €. La segunda, denominada Línea Crecimiento, para ayudar a crecer a las empresas que ya están en marcha, con un importe a partir de 100.000 €.

Normalmente, el tiempo de respuesta una vez presentada toda la documentación que debemos aportar, suele ser de alrededor de 1 mes. Tiempo en el que realizarán un análisis financiero y de negocio en profundidad. Si el proyecto es aprobado, se publica en su web desde donde cualquier interesado podrá invertir en tu nuevo proyecto. Esta campaña de crowdfunding suele durar entre 2 y 3 meses hasta conseguir el capital requerido por parte de los socios inversores. En caso de que la campaña tenga éxito, la Bolsa Social cobra a las empresas una comisión del 6% del capital reunido, con un mínimo de 6.000 euros.

A día de hoy, La Bolsa Social ha financiado 23 empresas de impacto social positivo (como las llaman ellos), por un importe de 4.849.940 € aportado entre sus 7.071 miembros.