hola sería posible financiar embarcaciones a largo plazo através de una fintech en España?
Hola Javier
En principio sí que es posible, ya que hay bastantes fintech que ofrecen préstamos personales, así que si tu perfil financiero y de solvencia es el correcto, no veo mayor problema para que alguna fintech te apruebe un préstamo.
Eso sí, ojo con el concepto fintech, ya que engloba tanto a neobancos que cuentan con licencia bancaria plena (Bnext, N26, Bunq…), como a las que operan como Entidad de Dinero Electrónico (Revolut) como aquellas otras que sin contar con ninguna de las antedichas licencias, operan a través de un acuerdo suscrito con alguna entidad que sí cuenta con licencia. Puedes comprobarlo aquí.
También puedes mirar entre las Plataformas de Financiación Participativa (PFP) como Socilen, recuerda comprobar que cualquier PFP a la que puedas acudir en busca de tu préstamos esté dada de alta en la CNMV en el registro de Plataformas de financiación participativa correspondiente.
Y sobre todo, no firmes ningún préstamo si tienes dudas con respecto a los tipos de interés o a las cláusulas. Verás que hay fintech que ofrecen préstamos al consumo con unos intereses razonables, y otras, en cambio, ofrecen unos préstamos con unos tipos de interés que son realmente abusivos.
Por si quieres echar un vistazo, aquí te dejo un enlace para ver las condiciones con las que trabaja EVO Banco, un banco que trabaja bastante bien y ofrece condiciones interesantes y también te dejo el enlace de Younited Credit, otra fintech que lleva operando desde 2009 y está especializada en préstamos personales ofreciendo unos tipos muy competitivos.
De todas formas, Javier, y dadas las especiales circunstancias que estamos viviendo a raíz de la pandemia, te recomiendo que hagas una búsqueda sin prisas y en caso de dudas, busca asesoramiento de un experto en relaciones bancarias antes de firmar algún préstamo con tipos de interés muy por encima de los de mercado o con cláusulas por mora que sean abusivas.