Crowdfunding de préstamos para comunidades de propietarios y para empresas (idealmente tipo ESE, ESCO o UTE) que tengan en el proyecto de inversión en tecnologías financiado su actividad económica principal. No financian necesidades de circulante ni descuento de facturas. Algunos proyectos que han conseguido financiación colectiva son estaciones de carga de vehículos eléctricos, instalaciones destinadas a mejorar la eficiencia energética, calderas de biomasa o instalaciones fotovoltaicas.
En el apartado de proyectos financiados mediante crowdlending podemos ver los que han conseguido financiación, los importes, plazos y número de inversores, pero falta uno de los datos más importantes: a qué tipo de interés nominal y TAE. A los analistas de Enfintech nos encanta la transparencia, que de momento falla en esta plataforma de financiación participativa. En todo caso, una opción de financiación a estudiar si cumples con sus requisitos como empresa y proyecto. La rentabilidad del 5,50% se ha tomado de los intereses publicitados en los últimos proyectos tecnofinanciados por la plataforma.