Alguien conoce este nuevo banco N26?
Me pueden dar su opinión sobre este banco nuevo?
Las principales razones para decidirnos por un neobank como N26 son bastante claras y responden normalmente a un perfil de cliente que requiere flexibilidad y que desea evitar hacer colas en los bancos para realizar sus gestiones. Así mismo, y aunque los bancos tradicionales también cuenta con plataforma online, no pueden competir en operatividad y costos con los pujantes neobank tales como N26. Además, desde hace un año, N26 cuenta con IBAN español y se opera con una tarjeta de débito Mastercard que te mandarán por correo una vez abierta la cuenta a través de su página web.
N26 dispone de licencia bancaria y está bajo la supervisión de la Autoridad Reguladora de los Mercados Financieros. Los fondos de cada cliente están garantizados hasta 100.000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán. En ese aspecto, podemos estar tranquilos. Opera en 26 países y sólo en España ya cuenta con más 400.000 clientes.
Con N26 podemos gestionar nuestro dinero desde cualquier parte del mundo, durante las 24 horas del día, y todo desde nuestro teléfono móvil. No cobran comisiones por operar en ninguna divisa. Con la cuenta standard (gratuita) podrás realizar hasta un tope de 5 retiradas al mes de efectivo en cajero.
La atención al cliente se ofrece de manera gratuita en 5 idiomas diferentes, vía chat, de 07:00 a 23:00. El resto del horario nos tendremos que conformar con un «chatbot» automático.
Si necesitas mayor operatividad, puedes suscribirte a sus planes You o Metal, que a cambio de una cuota mensual, te permite, por ejemplo, retirar dinero en cualquier cajero del mundo. Esta es una opción ideal para los viajeros frecuentes, bien sea por placer o por trabajo. N26 cuenta también con la tecnología Transferwise con las que se pueden realizar transferencias internacionales en 19 monedas diferentes y con el cambio real, todo desde el teléfono móvil o ordenador. También existe una cuenta para autónomos (plan Business), con unas condiciones particulares.
De momento N26 no emplea Bizum como plataforma de pago, aunque no se descarta un acuerdo para 2020, ya que ambas empresas han expresado recientemente su intención de colaboración. Es posible que pronto haya cambios en este aspecto, aunque a tales efectos, lo mismo nos sirve Bizum que Trasferwise para operar.
En cuanto a seguridad operativa, 3D Secure (3DS) de Master Card SegureCode garantiza la máxima protección en la operaciones online En este aspecto, también podemos estar más que seguros, ya que no se conocen fallas de seguridad en estos bancos digitales.
Además, si perdemos o nos roban la tarjeta, desde el teléfono móvil podremos, de manera instantánea, bloquearla, desbloquearla si la encontramos, o solicitar una nueva en caso de que no sea así.
Si eres de los que no están a gusto con las contraseñas, puedes emplear tu huella dactilar o el reconocimiento facial para acceder y operar en tu cuenta, si tu teléfono móvil lo permite. Descargar los extractos bancarios resulta también muy sencillo desde la aplicación o desde el ordenador.
En definitiva, N26 ofrece la flexibilidad e inmediatez que no podemos conseguir en la banca tradicional, así que parece una excelente opción para probar como «segundo banco» y comprobar si se ajusta a nuestras necesidades.
Es un banco fintech de origen alemán, que pretende abrir una oficina en España (exactamente en Barcelona) a finales de 2019. No tenemos aún opiniones de usuarios sobre N26, pero seguro que en breve alguno o alguna se animan.
En el blog doy algunas opiniones técnicas sobre N26.