Hay bancos que hagan de fintech? Como diferenciamos un banco de una fitech? Cual es mejor para un cliente normal?
La verdad es que la linea que separa las empresas tecnofinancieras o fintech de los bancos no está clara. La naturaleza financiera y tecnológica perfectamente la puede compartir una fintech que venga de fuera del sector bancario y un banco que opere con una base tecnológica orientada al usuario fuerte.
Hay iniciativas como Imagin Bank de CaixaBank, por ejemplo, que pretenden imitar la forma de trabajo de las fintech, pero aún no lo consiguen: este «banco» no deja de ser una app para móvil de CaixaBank, que por mi experiencia además no es que sea muy innovadora que digamos. Otros bancos como BBVA invierten muchos recursos en tecnología fintech y en comprar estas empresas.
Y no es descabellado afirmar que en un futuro no lejano alguna gran tecnológica, sea Google, Amazon, Facebook, Apple o cualquier otra entre a operar en España con ficha bancaria.
Desde mi punto de vista para que un banco o empresa sea una fintech debe aportar herramientas tecnológicas que permitan al usuario relacionarse de forma directa y fácil con sus finanzas personales, con costes mucho más reducidos que la banca actual y con un componente de valoración del cliente que ahora diría no valoran adecuadamente los bancos. Y finalmente la ética: de nada sirve una fintech muy innovadora que acabe engañando a los clientes.