Los últimos años hemos visto un cambio radical en el desarrollo, gestión y herramientas de unos proyectos solidarios que no dejan de crecer. Razones hay muchas. Una de las principales es que, en muchos países, y especialmente en España, buena parte de estos dependían de las aportaciones de organismos públicos. Aunque el crecimiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ha sido espectacular en los últimos años, la dependencia con los fondos públicos era más que importante.
Por todo ello, los importantes recortes en partidas solidarias de Estado, comunidades autónomas y ayuntamientos por culpa de la crisis tuvieron un efecto devastador en ONGs y proyectos, del cual aún no se han recuperado. Pero ante un problema también surges soluciones y una de las más importantes está en el crowdfunding y sus múltiples ventajas que percibe quien necesita de esta financiación y quien aporta. El crowdfunding de donaciones supone para los ciudadanos y empresas la posibilidad de acceder a plataformas que le ponen en contacto con proyectos solidarios que necesitan dinero, una forma de «invertir» en un mundo mejor vía donaciones colectivas. Para las ONG y empresas sin ánimo de lucro, el crowdfunding de donaciones es un magnífico escaparate para los proyectos solidarios que lideran, una forma rápida y fácil de llegar a miles de potenciales donantes y, además, la posibilidad no solo de conseguir donaciones, sino de conocer e interactuar con los donantes e ir informándoles de las novedades.
Algunas fintech de crowdfunding de donaciones
Entre las webs de micromecenazgo de donaciones Enfintech comparamos y analizamos proyectos como:
- Migranodearena, para donantes que se coordinan y crean un oasis de solidaridad con cada grano de arena que aportan.
- Microdonaciones, para donar a proyectos sostenibles a medio plazo y con una pizca de creatividad.
- Teaming, crowdfunding de donaciones muy peculiar, que trata que colectivos donen de forma periódica 1 euro para iniciativas solidarias.
Nos gustan y mucho las fintech solidarias: el dinero no solo debe servir para ganar más dinero. Vivir mejor, ayudar a los demás y dejar un mundo mejor para personas, animales y medio ambiente debería ser aún más importante que ganar dinero. A fin de cuentas, el dinero si no mejora nuestras vidas, no sirve de nada.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.