Por qué elegir Spotcap

En España las PYMES aportan un 65% del PIB y generan un 80% del empleo. Las dificultades de estas empresas para acceder a financiación debido a su tamaño o a su falta de historial crediticio ha hecho que empresas fintech como Spotcap ofrezcan nuevos modelos de financiación alternativa a los préstamos bancarios tradicionales orientados a facilitar el crecimiento de estas empresas.

Qué es Spotcap?

Es un portal de servicios tecnofinancieros, con un formato parecido al de los créditos personales, pero pensado para pequeñas y medianas empresas y autónomos. Estas empresas, bien por su corto historial, bien por su tamaño, suelen encontrar dificultades en las entidades bancarias tradicionales, que, además, suelen condicionar la aprobación de crédito a la aceptación de otros productos adicionales como seguros de vida, accidente, hogar, etc., que hacen que el coste real de obtenerlos sea muy alto.

Con Spotcap, el proceso de obtención de un crédito de hasta 100.000 euros se agiliza enormemente. Para empezar, dan respuesta en sólo 24 horas, tras el aporte de la documentación requerida, no haciendo falta avales o garantías adicionales. Por otro lado, no hay comisiones ni gastos de mantenimiento. Por último, se paga interés sólo por la parte dispuesta del crédito solicitado, por lo que el producto se asemeja más a una línea de crédito que a un préstamo empresarial.

¿Cómo funciona?

Spotcap ofrece es una línea de crédito a corto plazo (un año máximo). Así, si una empresa se le aprueba, tras el estudio realizado en base a los datos aportados, a un crédito de 20.000 euros, pero sólo utiliza 10.000 euros, sólo pagará intereses por esos 10.000 euros utilizados. El proceso es bien sencillo. Comienza con el proceso de registro en la página, en el que se nos pedirá tanto información personal como de nuestro negocio. Es entonces cuando tendremos que aportar la información fiscal de la empresa: declaraciones de IVA, Sociedades e IRPF, así como el número de cuenta de nuestro banco. Tras aportar la información, en sólo unas horas, obtendremos la respuesta con la cantidad de crédito aprobada.

Los costes totales, entre intereses y comisiones de apertura (que se pagan en los dos primeros recibos) ascienden aproximadamente a un 10% del capital dispuesto. De intereses a partir del 0,5% mensual del capital dispuesto y de comisiones entre el 1 el 3% del capital autorizado. Estos porcentajes son variables en función del tipo de negocio.

Ventajas e inconvenientes de Spotcap

La solicitud de la línea de crédito es totalmente gratis y sólo se paga por el dinero que se utiliza. Si se aprueba la línea de crédito, pero no se utiliza, no se paga nada. Por otra parte, tampoco se exigen garantías o avales para su contratación ya que todo se basa en el perfil del cliente y en el proceso de evaluación del mismo. El proceso de solicitud es cómodo y rápido, sin papeleos ni esperas. Por lo que la respuesta es casi instantánea y el ingreso del dinero en la cuenta se realiza en 24 horas.

No tiene gastos de cancelación, si queremos devolver el dinero antes del vencimiento. De hecho, si se amortiza con antelación, los intereses y las comisiones pendientes se cancelan y no se tienen que pagar.

No acepta usuarios incluidos en ASNEF o listas similares.

Para dudas o para contar con un proceso más personal se dispone de un servicio de ayuda instantánea por chat, teléfono o e-mail, que nos pondrá en contacto con un agente que nos irá guiando por el proceso o resolviendo nuestras dudas.

Es una solución más cara en cuanto al tipo de interés pagado que la banca tradicional, pero es mucho más rápida y ágil y además no conlleva el tener que contratar productos adicionales como seguros o tarjetas bancarias.

Spotcap, una empresa de lending para empresas que buscan fuentes de financiación alternativas y complementarias al crédito bancario.