Autor: Toni Real (página 4 de 4)

WhatsApp Pay en España, a la vuelta de la esquina

Whatsapp Pay

WhatsApp Pay inicia su andadura este mismo mes de mayo en India, donde ha llegado a un acuerdo con cuatro instituciones financieras que apoyan el proyecto en el país (ICICI Bank, Axis Bank, HDFC Bank y el State Bank of India), así como el mismo gobierno de India, que ha ofrecido su autorización y soporte. La idea de WhatsApp de crear su propia plataforma de pagos llevaba mucho tiempo siendo estudiada, pero no ha sido hasta ahora que se han decidido a su implementación. India ha sido la elegida.

No se conoce la fecha exacta de lanzamiento en España, aunque Mark Zuckerberg ha anunciado su intención de que sea dentro de este año 2020. Dado el gran éxito de WhatsApp en España, es muy posible que desplace en poco tiempo al que será su principal competidor, Bizum. Además, si las transacciones virtuales ya tienen un gran peso en nuestra sociedad, es de esperar que con WhatsApp Pay estas transacciones se verán muy incrementadas. Si es rápido y seguro, tiene casi garantizado un gran éxito, al menos dentro del marco de este tipo de transacciones financieras entre particulares.

Es muy probable que dentro de poco se den a conocer las entidades financieras españolas que darán soporte a WhatsApp Pay en España.

Seguir leyendo

Banca móvil

Banca móvil

La banca móvil o banca digital es una nueva forma de entender la banca privada que se está implementando con mucha fuerza en nuestra sociedad. No estamos hablando de bancos convencionales que ofrecen plataformas de gestión virtuales sino de nuevos bancos que operan únicamente mediante una aplicación en el teléfono u otro dispositivo móvil, como la tablet o el ordenador. Estos bancos no disponen de sucursales, ya que su manera de operar lo hace innecesario y les permite ahorrar costes ofreciendo servicios más ventajosos a sus clientes.

Son una eficaz forma de entender la banca, ya que nos permite agilizar las operaciones, la gran mayoría instantáneas. Además, no tenemos que renunciar a realizar las mismas operaciones que en un banco tradicional, ya que también nos permite tener cuentas de ahorro, tarjetas de débito y crédito, etc. Y todo ello, con un coste mucho menor que en un banco físico tradicional.

Seguir leyendo

Google Card, tarjeta de débito de Google

Google Card: tarjeta de débito

No es nada nuevo el hecho de que los grandes gigantes de la tecnología están ofreciendo excelentes herramientas de pago como alternativas a la banca tradicional. No olvidemos que estamos hablando de gigantes empresariales con una altísima capacidad económica y tecnológica: presentes y futuros Google Bank, Amazon Bank, Facebook Bank o Apple Bank.

Google quiere dar un paso más en su línea de negocio financiero y parece decidido a lanzar al mercado la Google Card, una tarjeta de débito física que se podrá usar como cualquier otra, pero que a la vez nos aporta múltiples ventajas a la hora de comprar a través de internet, bien sea desde la web o desde el teléfono con la aplicación Google Pay. Las primeras imagenes de la futura tarjeta de débito Google, que evidentemente pueden cambiar, nos las ofrece Tech Crunch.

Seguir leyendo

Recientes entradas