Esta es la historia viva de un doble reto de financiar y dar a conocer una nueva marca de relojería tradicional en un Mundo digital, cuya 1ª campaña de «selling and funding», ¡venta y financiación!, terminará el 6-enero-2020, contada a modo de pseudo flashback.
- Así, empecemos por contar el embrión y la situación actual, el canal de venta -en este caso online, la plataforma líder mundial de funding de proyectos creativos Kickstarter– y la financiación -en este caso digitalizada vía pagos con Tarjeta de Crédito de los compradores, intermediada por Amazon Payments-.
Desde luego, no me olvido de una parte tan importante y vital en cualquier negocio como es la financiación, la liquidez activa, el inmovilizado en producto y de inversión etc…. En un mundo conectado entre si con un simple click y con una comunicación de menos de un segundo entre individuos separados por océanos. Las distintas formas de conseguir financiación, capital circulante y mil y una forma de denominar la necesidad de dinero para comprar e invertir y con ello poder vender han evolucionado tanto que sería necesario abrir otro artículo para enumerar sus ventajas e inconvenientes. Por mi parte me centrare en la elegida por mí.
El crowdfunding: Kickstarter
En el año 2017 empecé a oír (ya sé que quizá es tarde para una algunos de vosotros) palabras como crowdfunding y plataformas online, como es Kickstarter, que a mi modo de ver son de gran utilidad tanto para una nueva marca como para una consolidada con años de dilatada experiencia.
A mi modo de entender, el crowdfunding no es sólo una mera plataforma para conseguir financiación como alternativa a un préstamo bancario, el de una SGR (Garantía Recíproca) o lo más caro que sería una SCR (Capital Riesgo).
Plataformas como la americana Kickstarter sirven, o me sirven a mí, y así lo entiendo y lo expreso, como el mejor plan de empresa realizado por un economista o financiero. En esta plataforma del todo o nada y me explico:
- En Kickstarter cualquier creador de una campaña dispone de un tiempo limitado a unas horas y con un máximo de 60 días en alcanzar una meta económica. La que cada uno vea necesaria o crea conveniente para sacar adelante su proyecto (en mi caso particular, algo más de 30 días que finalizan el próximo 6 de enero del 2020), y
- Un montante económico (en este proyecto la meta es poco más de 21.000€ euros, 100 relojes aproximadamente). Hasta aquí todo sencillo o complicado si no llegas a ese mínimo fijado, pero como decía anteriormente eso solo es una parte de unas ventajas, que van más allá.
Una campaña de crowdfunding es un gran modelo de validación de proyectos, no nos olvidemos que en el caso de Kickstarter que es una de las plataformas mundiales más potentes que existe, eres visible para una amplia mayoría del mundo conectado vía internet, donde gente muy diversa valora y decide apoyarte o no en esta fase del proyecto.
Proyecto «Centenario» by Acero Watch
Para el modelo de negocio y producto reloj “Centenario” By Acero Watch, esta campaña nos sirve para recibir un feedback muy valioso: en estas campañas sabemos qué reloj gusta más si automático o solar, cuáles son las esferas que más eligen los patrocinadores y que correa encaja mejor con cada uno de ellos. No olvidemos que hay un mínimo de 49 combinaciones posible para personalizar nuestro pequeño Tributo.
Como podéis imaginar formar parte de esta infraestructura tiene un peaje económico que ronda el 8-10% por patrocinador y recompensa elegida, dependiendo del importe del proyecto, en nuestro caso la hemos logrado acotar a poco más del 8%.
Antes de tener luz verde y poder lanzar una campaña debes contar con una semana de margen para que la plataforma estudie el proyecto, vea el material audiovisual y compruebe que no hay nada oculto, que no hay una apología o venta de algún producto ilegal.
Espero que mi testimonio os sirva para conocer algo más de estas plataformas y si de paso os gusta el proyecto ayudéis a un joven emprendedor.
Javier Picón – CEO Acero Watch Corporation.
- Volviendo al origen de esta historia emprendedora: cuando una marca empieza a comercializar un producto, se enfrenta a una amplia diversidad de retos.
Comenzando con la elección de sus primeros diseños los cuales se tienen que diferenciar del resto del maremágnum que nos invade, Acero Watch Corporation, marca Burgalesa, apuesta por un icono de la ciudad, la Catedral de Santa María de Burgos.
Aportar valor y personalidad requiere de una gran audacia, para mostrar que cada una de las partes más significativas que lo componen tienen su lógica. Tres de las más importantes son la esfera, las agujas y el fondo o trasera del reloj. Todas hacen referencia a la Catedral patrimonio mundial UNESCO.
Acero Watch Corporation ha dedicado muchos esfuerzos tanto económicos como de inversión de tiempo en diseñar diversas colecciones hasta lograr que su primer reloj fuese “Centenario” By Acero Watch.
Que una joven marca relojera quede ligada para la eternidad como la creadora del primer reloj tributo a la catedral y a su próximo VIII Centenario en julio de 2021. Dice mucho de la visión y de la calidad de sus integrantes.
Acero Watch Corporation será por siempre el reloj de la catedral de Burgos y ello no es más que el comienzo de muchas más colecciones diversas y que siempre tendrán en común un fuerte diseño acrónico junto con las mejores calidades en su interior y exterior, todo ello acompañado de un packing cuidadosamente elegido. Cabe destacar que todos los mantenimiento y garantías de estas piezas exclusivas se van a realizar en talleres relojeros de la ciudad de Burgos. Contamos con un soporte técnico de décadas de experiencia, donde siempre van a velar por que el reloj este siempre afinado y en hora.
Para lograr este excepcional resultado hemos estado respaldados por distintas entidades locales de gran calado que han visto que proyecto y emprendedor tienen potencial y calidad para formar parte de sus programas de mentoría e impulso empresarial. Sirva de muestra Fundación Caja de Burgos, Cámara de comercio de Burgos y Espacio Emprende.
Acero Watch Corporation esta agradecida a esta y a otras entidades que apoyan y mejoran no solo este proyecto empresarial, si no a muchos otros de distintas indoles y sectores. Siempre con un objetivo claro de hacer crecer el tejido empresarial y laboral de Burgos y provincia. No solo limitándose a un mercado de proximidad o nacional. Disponen de grandes conocimientos, tutores de diversas disciplinas que están a tu lado en las distintas fases del proyecto y de una red de contactos que pueden lanzarte al resto de Europa y el mundo con las garantías del trabajo bien hecho. Tanto en Burgos como en el resto de España hay grandes ideas y proyectos que se llevan a cabo y consiguen grandes logros gracias a estas entidades.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.