Qué es Singular Bank

Sobre la base de que no hay dos clientes iguales nace Singular Bank, el nuevo proyecto financiero que podría considerarse el primer banco privado independiente de España. A partir de ese punto de partida, la filosofía de esta nueva entidad es desarrollar una oferta personalizada para sus clientes basada en una plataforma 100% digital que posibilitará que los clientes no tengan que adaptarse al banco, sino que sea éste el que se adapte al cliente.

El proyecto está bajo la dirección de Javier Marín, ex consejero delegado del Santander, y nace tras la adquisición de Self Bank por parte de del grupo inversor Warburg Pincus. Este grupo tiene presencia en más de 40 países y gestiona más de 62.000 millones de dólares en activos, con una cartera activa que incluye más de 190 empresas cotizadas y privadas.

Según palabras de Javier Marín, la idea de arranque es clara: «Construir el mejor banco de España, en el que ofrezcamos soluciones a todos los aspectos derivados de sus finanzas, a lo largo de toda su vida». Y la forma de hacerlo es «a través de una oferta independiente y de un servicio basado en la confianza mutua, con total transparencia, sin conflictos de interés y apoyándonos en las herramientas tecnológicas más avanzadas».

Para su lanzamiento y posterior desarrollo, el banco cuenta con 500 millones de euros en depósitos, 500 millones en valores y unos 1000 millones en fondos. Además, ha comenzado fichando 41 banqueros privados para sus oficinas en Madrid, Sevilla y Zaragoza, previéndose breve la espera para abrir también en Barcelona. Estas personas, escogidas entre 400 candidatos, provienen de 20 entidades bancarias diferentes y todas cuentan con un denominador común: todas comparten la idea de que el cliente de hoy está más informado, conectado y visita menos las oficinas bancarias. Esto significa que el nivel de exigencia es mayor, por lo que la entidad debe esforzarse por personalizar la oferta y centrarse en la idea de que lo importante no es el balance del banco sino la buena gestión de la relación con los clientes.

Tras la inversión, la selección y formación de personal y una etapa de consolidación en su nicho del mercado, el banco espera empezar a ser rentable a finales del 2.022.

Modelo de relación de Singular BanK y sus clientes

En función del patrimonio del cliente, del grado de involucración con sus fianzas, de su perfil y, por supuesto, de sus preferencias a la hora de relacionarse con el banco, el cliente podrá escoger entre tres modelos de relación con Singular Bank:

  1. Los clientes que quieran seguir tomando sus propias decisiones financieras podrán contar con el banco en lo relativo a las herramientas adecuadas en la plataforma de la entidad. Esto se realizará a través de la plataforma de Self Bank, que conserva la marca, y de un soporte humano en remoto.
  2. Aquellos que deseen contar con asesoramiento e ideas de inversión, pero finalmente decidir por sí mismos, pueden contar con el servicio de Asesoramiento Singular, con oficinas físicas y un banquero personal que le permitirá combinar las ventajas que ofrece el mundo digital con la relación personal y humana.
  3. El tercer modelo de relación es el de Gestión Singular Discrecional, en el que será el equipo de profesionales del banco el que tomará las decisiones de acuerdo con las directrices marcadas por el cliente.

A señalar que para la entidad existe un nivel mínimo de inversión de medio millón de euros para recibir asesoramiento en banca privada.

Así, esta entidad se posiciona en un segmento del mercado con una oferta de relación personal, que busca la cercanía con sus clientes brindándoles diferentes opciones para la gestión de sus finanzas: desde el que busca desentenderse y que sea la entidad la que se encargue de todo hasta el que quiere gestionar todo, pero apostando por la innovación y la tecnología como una herramienta para eliminar burocracia y agilizar tiempos, para centrarse así en lo que más importa: el cliente.