Mind Capital es un sistema de inversión automatizado de criptomonedas, lo que se viene conociendo como un robo advisor o gestor de carteras automático. Esta empresa tiene ubicado su domicilio fiscal en Estonia.
Una de las principales diferencias que encontramos entre Mind Capital y otro tipo de aplicaciones similares es que Mind Capital se dedica únicamente al la compraventa de criptodivisas.
Los orígenes Mind Capital
Todo este proyecto surge en 2017 de la mente de Gonzalo García-Pelayo, que se hizo famoso por lograr obtener altas ganancias en la ruleta de los casinos de toda Europa. Según cuenta, su método se basaba en un sesudo estudio de las pequeñas imperfecciones que cada mesa de ruleta tenía y que provocaban que ciertos números tuvieran mayor prevalencia sobre otros. Tan famoso fue su caso que se plasmó en una película, Los Pelayo, que ellos mismo promocionan en la página de Mind Capital.
Mind Capital ha tardado 3 años en gestarse y se ha lanzado al público este enero de 2020. Según cuentan en su página web, estos tres años de desarrollo se han empleado en buscar el mejor sistema de trading del mercado, con los mejores algoritmos y una estructura de funcionamiento tan eficaz como sencilla para el usuario.
Cómo funciona Mind Capital
Mind Capital ofrece al usuario la posibilidad de acceder a la inversión en criptomoneda, con una plataforma que reparte dividendos todos los días laborables. Esta plataforma está integrada, según Mind Capital, con Blockchain, lo que implica que todas las operaciones se realizan de manera automática y en cuestión de minutos.
En cuanto a los dividendos, Mind Capital se queda con el 35 % en concepto de gastos de gestión y mantenimiento, y el restante 65 % pasaría a nuestra cuenta. Mind Capital ha creado esta plataforma partiendo desde cero, pudiendo manejarla desde cualquier dispositivo y realizar compras, ventas, reintegros, etc.
Para participar en esta plataforma, hay que realizar una compra de al menos 50 Mccoin, la moneda «interna» de Mind Capital. El valor que ellos proponen está asociado al $, es decir 1 mccoin equivale a 1 dólar, con lo que la inversión mínima es de 50 $.
Para obtener los Mccoin tenemos dos alternativas:
- A través de una compra directa con BTC en la plataforma de Mind Capital, que se convertirán en Mccoin una vez que estos hayan sido ingresados en la wallet de la plataforma.
Depositar BTC en la wallet de su exchange (McExchange), hacer el intercambio de btc a mccoin y luego retirarlos a la plataforma donde ya se puede obtener rentabilidad desde el 2º o 3er día.
Al realizar toda esta operación, lo que estamos haciendo es dejar nuestros BTC a Mind Capital para que, según ellos, la inteligencia artificial y la eficiencia de sus algoritmos, lograr rentabilidad realizando sus operaciones de trading. Estos beneficios diarios podemos trasladarlos a nuestra wallet de la plataforma o transferirla a una cuenta corriente.
¿Es de fiar Mind Capital?
Ante esta pregunta no podemos dejar de mencionar que la CNMV ha emitido una advertencia al público sobre Mind Capital que indica: «Mind Capital no está autorizada para prestar los servicios de inversión previstos en el artículo 140 de la Ley del Mercado de Valores y los servicios auxiliares previstos en las letras a), b), d), f) y g) del artículo 141 de esa misma norma, entre los que se incluye el asesoramiento en materia de inversión, en relación con los instrumentos contemplados en el artículo 2 de dicha Ley, comprendiendo, a tal efecto, las operaciones sobre divisas; ni está autorizada para realizar la actividades reservadas a las instituciones de inversión colectiva previstas en el apartado 1 del artículo 1 de la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de instituciones de inversión colectiva«.
Como sistema de trading, no podemos asegurar si puede ser rentable o no, debido a la volatilidad de estas operaciones y la falta de experiencia a medio o largo plazo de Mind Capital. Podríamos decir que este sistema no es ni mejor ni peor que otros, pero desde luego usa el mismo esquema de STAKING, es decir, parece que no habrá riesgo mientras haya un flujo de divisas depositadas suficiente para respaldar los reintegros en forma de dividendos. En caso de desequilibrarse ese consenso, el sistema entraría en peligro de colapso. Por otra parte, al emplear una cryptomoneda «propia» de Mind Capital como el Mccoin, no tenemos acceso directo a nuestros BTC salvo a través de la wallet de la aplicación. Por ello, en este tipo de plataformas obtendremos, en caso de haberlo, más comisión cuanto mas tiempo mantengamos nuestra divisa en la plataforma. Esto es básico para que el sistema no colapse, cosa que de momento no ha pasado, pero sí que cumple los parámetros para que pueda suceder. Por el momento parece que la plataforma está cumpliendo, arrojando una rentabilidad media diaria del 0,5 %, teniendo en cuanta que solo opera 5 días a la semana. La pregunta de millón, como casi siempre en este tipo de empresas, es si este sistema perdurará o acabará en un fiasco.
Nuestro consejo
Bajo la premisa de que Mind Capital no acabe siendo una estafa, algo que no podemos ni afirmar ni desmentir con la información que actualmente tenemos, lo que sí tenemos claro es que opera fuera de la Ley española, al no estar autorizado por la CNMV.
Además, el tipo de inversión que ofrece se podría catalogar de máximo riesgo y altísima complejidad. Por tanto, como en el Casino, apuesta solo lo que tengas claro puedes perder en cualquier momento. Avisados estáis.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.