La Organización Mundial del Trabajo (OIT) acaba de publicar su último Observatorio: El COVID‑19 y el mundo del trabajo. Cuarta edición. Entre todos los interesantes conceptos que analiza el informe, es destacable la «generación de confinamiento«: colectivo de los jóvenes que más padecerán las consecuencias sociales y económicas de la pandemia, que corren el riesgo de tener que seguir haciendo frente a los efectos de la pandemia Covid-19 a lo largo de toda su vida laboral. Comentamos el informe en el vídeo que presenta este artículo en IB3 TV (catalán).
El Observatorio de OIT nos permite ver algunas tendencias relacionadas con el empleo del futuro en el mundo. El impacto del Covid-19 en el empleo del segundo semestre de 2020 se cifra en 305 millones de puestos de trabajo a tiempo completo, con mayor incidencia en Las Américas, Europa y Asia Central.
La pandemia afecta de forma desproporcionadamente negativa a los jóvenes: interrupción de sus programas educativos o formativos (que genera unos costes que pueden expulsar a buena parte del colectivo de la formación), pérdida de ingresos laborales y mayores dificultades para encontrar un nuevo empleo en el futuro.
178 millones de jóvenes trabajaban en sectores productivos más afectados por la crisis Covid-19, más del 40% de jóvenes trabajadores. Más de 267 millones de jóvenes no tenían empleo, ni participaban en ningún programa educativo o de formación (jóvenes «nini»), incluidos casi 68 millones de jóvenes desempleados. Por otro lado, más de uno de cada seis jóvenes encuestados había perdido su trabajo a causa de la crisis sanitaria. En cuanto a los que siguen trabajando, las horas pagadas se han reducido un 23%.
Midiendo los efectos de esta situación que vivimos en el bienestar mental d ela juventud, concluye la OIT que «más de la mitad de los jóvenes encuestados han pasado a encontrarse en situación de vulnerabilidad frente a episodios de ansiedad o depresión desde que comenzó la pandemia».
Interesante análisis del mercado laboral al que se enfrentan y enfrentarán los jóvenes de la generación de confinamiento, y a los no tan jóvenes, en este incierto futuro que, siempre digo, también presenta oportunidades para las mentes más inquietas.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.