Etiqueta: crowdfunding (página 2 de 7)

Opinión sobre Urbanitae

Opinión sobre Urbanitae

En este artículo daré mi opinión sobre Urbanitae.com, los pros y contras de invertir a través de esta nueva proptech o plataforma de financiación participativa de crowdfunding inmobiliario (Urbanitae Real Estate Platform PFP).

Si analizamos el mercado inmobiliario español actual, su funcionamiento y los distintos agentes que intervienen, vemos que los cambios con respecto a hace una década han sido mínimos. Si ha habido adaptaciones a nuevas normas y requerimientos, y la escala de las operaciones ha sido menor que antes del boom inmobiliario, pero las modificaciones y la llegada de nuevos operadores ha sido anecdótica en comparación con el volumen actual de operaciones.

Seguir leyendo

Fundeen

Fundeen

Cómo ya he hemos hablado desde EnFintech, las distintas formas crowdfunding para proyectos de energías renovables son una tendencia al alza, de la que España, aunque con menos opciones, no se está quedando atrás.

Este es el caso de Fundeen, una plataforma financiación participativa registrada desde febrero de 2019 en la CNMV, con el número de registro 27, en la que podrás invertir en proyectos relacionados con energías renovables. En concreto, esta dada de alta como plataforma de valores (art. 50.1.a. Ley 5/2015) y plataforma de participaciones de S.R.L. (art. 50.1.b. Ley 5/2015), no así como plataforma de préstamos, aunque la página anuncie que próximamente tendrá disponible esta opción. En ambos casos da muchas pistas sobre las características de inversión de Fundeen que a continuación explicamos.

Seguir leyendo

Crowdfunding de energías renovables

Crowdfunding de energía renovable

¿Por qué el crowdfunding de energías renovables está de moda?

El mundo apuesta por las energías renovables. La Unión Europea se ha comprometido que para el próximo año al menos el 20% de su energía sea limpia. Al otro lado del Atlántico, a pesar de las políticas energéticas a favor de combustibles fósiles de Donald Trump, California, el Estado con mayor peso económico, se ha comprometido a producir un 100% de su energía de fuentes no contaminantes para el año 2045.

Seguir leyendo

El consumidor ante el reto de la educación fintech

Pau A. Monserrat en Edufinet Congress

En noviembre de 2018 se celebró en Málaga el Congreso Internacional de Educación Financiera , organizado por el Proyecto Edufinet, con el patrocinio de la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas). Me invitaron como economista de Enfintech.com y profesor asociado de Economía Financiera de la UIB, para dar mi opinión sobre el consumidor ante el reto de la educación fintech.

Seguir leyendo

Productos financieros de Bancos vs Fintech

Siguiendo con los artículo sobre fintech preparatorios de mi exposición en el Congreso 10º aniversario de ASUFIN, sobre fintech, competencia y consumidores, iniciados con un análisis de las fintech que conceden crédito al consumo, veamos una comparativa de los productos financieros de Bancos vs Fintech. Para ello analizaremos, entre otras fuentes, el informe de KPMG de junio de 2018 titulado ‘Comparativa de la oferta de la banca vs. Fintech’ de junio de 2018.

Seguir leyendo

Educación tecnofinanciera

Pau A. Monserrat en Edufinet Congress

Como profesor asociado de Economía Financiera en la UIB y economista de Enfintech.com he sido invitado a dar mi opinión sobre la educación tecnofinanciera en el marco del Edufinet Congress organizado por Edufinet, Congreso Internacional de Educación Financiera en el que han participado representantes de instituciones nacionales y europeas como el Banco de España, la CNMV, Funcas, Cecabank, la AEB, o el Comité Económico y Social de la UE; catedráticos y profesores de universidades y escuelas de negocios nacionales e internacionales; analistas, auditores, asesores financieros y consultores; representantes de asociaciones empresariales, así como periodistas especializados en información económica.

Seguir leyendo

Volume del crowdfunding en España

Estimaciones del tamaño relativo del crowdfunding 2014 2015

El informe de la CNMC sobre el sector fintech de septiembre de 2018 informa del volumen del sector crowdfunding en España, en base a los datos del estudio de Wardrop, Zhang, Rau, & Gray de 2015, que ofrece datos de 2014.

Seguir leyendo

Antiguas entradas Recientes entradas