Desde el 14 de diciembre del mes pasado, aunque el anuncio de su disponibilidad existe desde el 21 de diciembre, entró en funcionamiento PagoFX. Éste consiste en un servicio de transferencias internacionales de bajo coste disponible en España para cualquier residente, independientemente de cual sea su entidad financiera. De momento, permite hacer transferencias desde España a más de 40 países, aunque aseguran que este número irá creciendo en próximas fechas.
Las principales ventajas de este sistema son su rapidez, transparencia y fiabilidad. Tanto es así que desde la plataforma aseguran que siempre se trabajará con «el tipo de cambio medio en tiempo real, sin margen y previsualizando el coste de la transferencia en todo momento». Aunque sin duda el mayor atractivo es el que no se ha dicho: esta plataforma forma parte de PagoNxt, una nueva compañía autónoma creada por el Banco de Santander para integrar sus negocios de pagos más disruptivos y competir con otras plataformas digitales y globales de pagos. Además, PagoFX está autorizado y regulado por el Banco Nacional de Bélgica, lo que redunda, a priori, en el respaldo a la seguridad de la operatividad.



