La criptomoneda privada de código abierto Bitcoin acaba 2017 estando de moda, tan de moda que en mis dos últimas citas navideñas con amigos y familia se ha hablado de Bitcoin, de si es una estafa, si hay una burbuja Bitcoin o si es una inversión de altísima rentabilidad. En nuestro foro de expertos fintech se ha debatido sobre si estamos ante el fin del Bitcoin o si se ha gestado una burbuja de libro Bitcoin. Los más agoreros no ven futuro al Bitcoin 2018, los más fanáticos consideran que el Bitcoin seguirá aumentando de valor, con un futuro a 50.000 dólares no muy lejano (y Moas de momento se ha quedado corto con su previsión para 2018).
The Wall Street Journal nos da algunas claves de por qué el Bitcoin se ha disparado en 2017 en este artículo.
Bitcoin es una inversión de alto riesgo
Es fundamental que el público en general entienda que invertir en Bitcoin y cualquier otra criptomoneda supone arriesgar todo lo invertido. Como dice Carlos Lluch a un usuario que ha comprado Bitcoins por importe de 200 euros:
«La pregunta que viene a continuación es ¿qué significan esos 200€ para ti y qué importancia relativa tienen para tu patrimonio en su conjunto?
Si esos 200€ son vitales y su producto aún más… coge el dinero y corre. Porque has llegado a un punto de rentabilidad que ni siquiera esperabas y, además, en tu pregunta se entrevé tanto la incredulidad por el resultado como el miedo a perder lo conseguido. Si va a vivir intranquilo, este es el momento de recuperar la paz y la pasta.
Si esos 200€ son solo la punta de iceberg de tu patrimonio ¿por qué deberías preocuparte? Vístete de científico o de niño curioso y siéntate a mirar la montaña rusa. ¡Diviértete, que para eso están los casinos! en el peor de los casos perderás una cantidad entre 200 y cero. Y si la jugada sale bien ¿quién sabe qué puedes ganar?«
No se pueden dar mejores recomendaciones al respecto. Solo arriesgues en Bitcoins lo que puedas perder sin que te cause problemas económicos ni emocionales. Ni un euro más.
En finanzas se dice que cuando todo el mundo compra, ha llegado el momento de vender ¿Está el Bitcoin en esta fase peligrosa? Nos recuerda nuestro experto José María López Jiménez unas palabras de John. K. Galbraith:
«Los que estuvieron cabalgando en la cresta de la ola deciden que ya es tiempo de retirarse. Quienes creyeron que el alza iba a ser indefinida, ven sus ilusiones bruscamente defraudadas, y también responden a la realidad recién revelada vendiendo o tratando de vender. Así, se produce el colapso. Y de este modo se confirma la regla, apoyada en la experiencia de siglos: el episodio de especulación nunca termina con una lamentación y siempre con un choque violento.»
Luis García Langa, analizando los pros y los contras de invertir en Bitcoin, explica que «toda cartera de inversión que se precie debe estar diversificada, algo que no ocurre cuando el típico “inversor” compra Telefónica, Santander y BBVA. Para estar bien diversificado los activos en los que se invierte deben estar descorrelacionados (tener una evolución distinta entre ellos) y con el Bitcoin esto ocurre. Por lo tanto tener una parte pequeña de la cartera arriesgada (un porcentaje de lo que tienes en bolsa) no es una locura, siempre teniendo en cuenta todos los factores anteriores.»
Fernando Zunzunegui concluye: «Lo cierto es que los bancos centrales en cualquier momento pueden utilizar su poder regulatorio para limitar el desarrollo de estas monedas virtuales, incluso pueden llegar a prohibirlas. Como avisan las autoridades financieras, Bitcoin es un producto de inversión especulativa de alto riesgo. Su compraventa se realiza fuera de los mercados reglamentados. El inversor tiene que ser consciente de que se enfrenta desnudo a las criptomonedas. Hay que ser prudentes, estamos en invierno y puede venir una ola polar que nos deje congelados.»
Bitcoin 2018
Pronosticar en futuro del Bitcoin en el próximo año es, básicamente, leer una bola de cristal, actividad que un economista medianamente serio hace solo para entretener a propios y extraños, no para sentar cátedra. Nadie sabe si el 2018 será el año del estallido de la burbuja Bitcoin, de su desaparición por un ataque informático que corrompa su código madre o, muy al contrario, un nuevo rally ascendente en su cotización.
Si tuviera que leer mi propia bola de cristal, apostaría (y escribo apostar, no invertir, adrede) por el Bitcoin 2018, pero solo una pequeña parte de mis inversiones de alto riesgo, que pudiera perder en cualquier momento sin sufrir más que en mi autoestima. Si no quiere asumir riesgos, no arriesgues en Bitcoins. Todo lo bueno y todo lo malo puede aguardar el inversor en Bitcoins en 2018.
Enfintech estaremos muy atentos a las noticias del Bitcoin para teneros puntualmente informados.
Deja un comentario
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.