Autor: EnFintech (página 4 de 13)

¿Vendo o alquilo mi vivienda?

Portada de Tu Economía

La vivienda es un activo muy preciado por las familias españolas. De hecho, a largo plazo, el ahorro / inversión en una vivienda está generalizado. Y no es del todo irracional, al menos si hablamos de ahorro en una primera vivienda. Llegar a viejo con una vivienda pagada es una buena forma de asegurarse una «renta», al no tener que pagar un alquiler inaccesible para los menguados ingresos de la jubilación.

Nuestro economista Pau A. Monserrat ha vuelto a dar su opinión experta en el suplemento económico de La Razón, Tu Economía. La decisión de vender una casa en propiedad o ponerla en alquiler depende de numerosos factores. Hay que comparar el precio de venta que podemos obtener de nuestra casa con los flujos de caja futuros que obtendríamos de alquiler la vivienda. Unos flujos de caja inciertos, que hay que actualizar a un tipo de interés difícil de determinar, que depende de factores muy diversos.

Seguir leyendo

Los préstamos del futuro en Euribor Blog

Evolución gráfica del Euribor a un año

Nuevamente nos podemos enorgullecer de haber sido mencionados en un medio de comunicación o blog de referencia en materia de economía y finanzas. En esta ocasión nos mencionan en Euribor Blog. En un artículo de Carlos López, fundador del blog, se analizan las opciones actuales de préstamos fintech y cómo puede evolucionar la concesión de préstamos cuando grandes operadores tecnológicos como Google, Amazon, Facebook o Apple decidan montar su propio banco.

 Préstamos tecnofinancieros hoy

Explican en Euribor Blog que actualmente existen dos tipos de préstamos tecnofinancieros, que Enfintech comparamos y analizamos:

Seguir leyendo

Las 50 fintech más potentes de Europa en 2017

50 grandes fintechs de Europa en 2017

Hoy os traemos el listado de las 50 fintech más potentes de Europa según el portal FintechCity. Esta selección se ha hecho analizando unas 1.500 empresas tecnofinancieras de toda Europa.

Seguir leyendo

Bancos y FinTech

El Informe Fintech 2017 elaborado por PwC revela que el 45% de las entidades financieras ya tiene acuerdos con compañías FinTech y el 82% espera que estos aumenten en los próximos tres a cinco años. Las nuevas empresas tecnofinancieras que ha entrado el el sector financiero podrían estar poniendo en riesgo hasta un 24% de los ingresos de las entidades tradicionales.

Seguir leyendo

Invertir en crowdfunding

Crowdfunding

Hasta ahora, la forma tradicional de convencer a alguien para que apostara por tu negocio e invirtiera en él era demostrarle que eras solvente, independientemente de la propia bondad de la idea de inversión. Con la llegada del crowdfunding, también llamado micromecenazgo, lo único que se necesita es tener una buena idea y exponerla de manera clara y atractiva para los posibles inversores en los canales y plataformas adecuadas.

A través de esas plataformas de crowdfunding o financiación colectiva los emprendedores e innovadores con un proyecto en mente solicitan aportaciones económicas para hacerlos realidad. En España uno de los casos de éxito más conocidos es el de Hawkers, que logró reunir 125.000 euros en apenas 72 horas.

Seguir leyendo

Robo Advisor CNMV

Robo advisor CNMV

Las CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) ya ha dado de alta a cuatro operadores que trabajan con robo advisors, autorizando a las siguientes empresas a operar con particulares:

Seguir leyendo

Crowdfunding de donaciones: solidaridad colectiva

Crowdfunding de donaciones

Los últimos años hemos visto un cambio radical en el desarrollo, gestión y herramientas de unos proyectos solidarios que no dejan de crecer. Razones hay muchas. Una de las principales es que, en muchos países, y especialmente en España, buena parte de estos dependían de las aportaciones de organismos públicos. Aunque el crecimiento de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ha sido espectacular en los últimos años, la dependencia con los fondos públicos era más que importante.

Seguir leyendo

Antiguas entradas Recientes entradas