Etiqueta: Criptomonedas (página 2 de 3)

Opinión sobre Mind Capital

Mind Capital es un sistema de inversión automatizado de criptomonedas, lo que se viene conociendo como un robo advisor o gestor de carteras automático. Esta empresa tiene ubicado su domicilio fiscal en Estonia.

Una de las principales diferencias que encontramos entre Mind Capital y otro tipo de aplicaciones similares es que Mind Capital se dedica únicamente al la compraventa de criptodivisas.

Seguir leyendo

Opinión sobre Nimbus

Nimbus Core es una plataforma online de software fintech basada en distintas aplicaciones, integrando productos de inversión tradicionales junto con criptomonedas y blockchain. Aunque Nimbus se autodefine como una empresa fintech, lo cierto es que su operativa parece más bien la de un esquema Ponzi (invitamos a los responsables de Nimbus a demostrarnos con documentos y datos que su proyecto no es una estafa).

Avalon App es la aplicación que ofrece Nimbus para los usuarios, un bot de arbitraje de criptomonedas y derivados que recibe los fondos de los usuarios para generar las rentabilidades que anuncian gracias a los beneficios obtenidos gracias al trading.

Seguir leyendo

Monedas sociales ante la crisis Covid-19

Moneda social de Baviera

En unos momentos de dificultades como los actuales, en los que los organismos públicos no saben, no pueden o no quieren dar respuesta a las peticiones de una sociedad necesitada, la esperanza para familias y particulares puede estar en la solidaridad, en el intercambio y en la ayuda mutua. Y es que la situación económica va empeorando a marchas forzadas, los fondos económicos escasean cada vez más en las distintas administraciones, pero las carencias sociales se multiplican. ¿Cómo pueden ayudar las monedas sociales a enfrentar la crisis económica provocada por la Covid-19?

Seguir leyendo

La criptodivisa china DC/EP

Critpodivisa china

Que China es diferente al resto del mundo es algo conocido, y que cuando los chinos se propones hacer algo, el resultado suele ser espectacular, también. Por eso, cuando han anunciado que están trabajando en la creación de una criptodivisa china, sin duda es algo que hay que tomarse muy en serio.

Con el críptico nombre de DC/EP (Digital Currency/Electronic Payment) se pretende que sea una alternativa oficial al yuan o renmimbi, la moneda fiat en la que se basaba su economía desde 1949. Con los cuatro principales bancos del país, además del Banco Popular de China, realizando ya pruebas, esta moneda está basada en una cadena de bloques creada a tal efecto, y tendrá una paridad 1:1 con el yuan. Los objetivos son varios, pero el principal es convertir al DC/EP en una moneda global que compita con el dólar y cuya operativa sea principalmente a través del móvil lo cual significará el fin del papel moneda.

Seguir leyendo

Invertir en Libra de Facebook

Invertir en Libra de Facebook

Para invertir en Libra de Facebook en un futuro, dado que de momento es un proyecto y no una realidad, hay que tener en cuenta varios factores, algunos de los cuales veremos en profundidad en este artículo sobre la critpodivisa de Facebook.

Seguir leyendo

Tendencias fintech

Tendencias fintech del futuro

El fenómeno fintech no es una moda o tendencia pasajera. Tampoco es algo anecdótico, su importancia marcará buena parte del crecimiento económico en los próximos años a la vez que influirá en expandir la inclusión financiera en todo el mundo. Veamos en este artículo las principales tendencias fintech.

Seguir leyendo

La criptomoneda de Facebook

La criptomoneda de Facebook

Facebook ha anunciado el futuro lanzamiento de LIBRA, una criptomoneda basada en la tecnología blockchain, igual que el famoso Bitcoin. Un experimento monetario que podría ser el inicio de una guerra de divisas virtuales entre los gigantes tecnológico, Google, Facebook, Amazon, Apple (GAFA),  Baidu, Alibaba y Tencent (BATs) o incluso Xiaomi.

Seguir leyendo

Antiguas entradas Recientes entradas